“Mecanismos de democracia directa para una mejor participación ciudadana”.
XI Conferencia, 2012
“Organismos Electorales, Medios de Comunicación y Elecciones”.
“Mecanismos de Democracia Directa para una mejor participación ciudadana”.
X Conferencia, 2010
“Financiamiento y fiscalización de los partidos políticos”.
“Los medios de comunicación y las elecciones”.
“Uso de tecnologías y transparencias en los procesos electorales”.
"La inclusión de los grupos vulnerables en la vida democrática a través de la educación cívica y la justicia electoral”.
IX Conferencia, 2008
“La Observación Electoral y la Asistencia Técnica Internacional. Lecciones Aprendidas”.
VIII Conferencia, 2006
“Nuevas formas de ejercicio del sufragio como evolución de las reglas de la participación política”.
VII Conferencia, 2004
“Los Organismos Electorales como agentes de cambios, dentro del marco de sus competencias constitucionales y legales”.
VI Conferencia, 2002
“Ciudadanía y Cultura Política en un Mundo Globalizado”.
“Calidad de la Democracia y Actores Políticos”.
“Sistemas de Partidos Políticos y Vigencia de la Democracia”.
“Dilemas en Busca de la Calidad de la Democracia”.
“Retos y Fortalecimiento de los Partidos Políticos”.
V Conferencia, 2000
“Los Retos y Perspectivas de la Democracia en América Latina hacia el Siglo XXI”.
“La Reforma Electoral en América Latina. Análisis de Casos”.
“Partidos Políticos como Mediadores entre las Demandas Populares y el poder”.
IV Conferencia, 1998
“Financiamientos de los Partidos Políticos y Candidatos”.
“Control de Verificación de Gastos. Rendición de Cuentas”.
“Prevención y Solución de Conflictos”.
III Conferencia, 1996
“La Trilogía: sistema de gobierno, sistema electoral y sistemas de partidos”.
“Límites de ingeniería constitucional”.
“El orden democrático desde una perspectiva comparada”.
II Conferencia, 1993
“El Rol de los Organismos Electorales en el Proceso de Consolidación de la Democracia”.
“Tendencias y Desarrollos Legislativos recientes en Materia de Fortalecimiento y Consolidación de la Estructura Organizativa de los Organismos Electorales”.
“Los Organismos Electorales como Tribunales de Constitucionalidad en Materia Electoral”.
“El Papel de los Organismos Electorales en los Procesos Electorales Internos de los Partidos Políticos”.
“Las Campañas de Educación y Promoción Ciudadana como Instrumento para la Consolidación de la Democracia”.
Constitución de la UNIORE, 1991
Esta Conferencia formalizó la cooperación entre organismos y Asociaciones constituidas por el Protocolo de Quito y el Protocolo de Tikal por lo que se acordó constituir la Unión Interamericana de Organismos Electorales.