Misión de UNIORE presenta informe de observación electoral de Elecciones Generales de Ecuador 2928 0 UNIORE / lunes, 8 de febrero de 2021 / Categories: Noticias, Observación electoral Quito, Ecuador. - La Misión de Observación Electoral de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) que asistió a las Elecciones Generales de Ecuador del pasado domingo 07, encabezada por el presidente de la Junta Central Electoral de la República Dominicana, Román Andrés Jáquez Liranzo, presentó el informe preliminar de observación al Pleno del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE). En el informe de observación electoral, la Misión reconoce la labor del CNE de organizar un proceso en medio de la pandemia. Asimismo, señala que el proceso electoral transcurrió sin incidentes que alteraren el desarrollo normal de la jornada y felicita al pueblo ecuatoriano por su compromiso y decisión de acudir a las urnas en medio de una crisis sanitaria. La Misión resalta que la ciudadanía ecuatoriana se presentó a ejercer su derecho, sobrepasando el 81% de participación en las elecciones y destaca de manera positiva que acudieron a las urnas tomando las medidas necesarias para su protección, con sus propios esferos, mascarillas y demás implementos necesarios para evitar en la medida de sus posibilidades el contagio. Del mismo modo, la Misión enfatizó el desempeño de los militares en la organización de la jornada electoral, participación clave en relación con la implementación del protocolo sanitario, cuidando el distanciamiento físico en los recintos, brindando información al votante y asistiendo a los coordinadores. La UNIORE acompañó al CNE con una Misión Técnica (informática) cuyo trabajo se enfocó principalmente en el sistema de divulgación de resultados y en el funcionamiento del Sistema Informático de Escrutinio y Resultado (SIER). En ese sentido, durante los días previos a las elecciones la Misión Técnica de UNIORE apreció un trabajo intenso de preparación para poner a punto los sistemas, los procedimientos de sellado del sistema y enceramiento de las bases de datos como actividades previas a las elecciones, mismas que transcurrieron con normalidad. Sin embargo, el día de las elecciones, se realizaron labores de observación en el Colegio Benalcázar, en el CPE de Pichincha y en el área de operación de los ingenieros en tecnologías de información del CNE en sus oficinas centrales. Los hallazgos más relevantes observados están en incidentes técnicos presentados durante la noche de las elecciones que afectaron el rendimiento del sitio web preparado para la presentación de resultados, el cual durante toda la jornada presentaba alguna intermitencia en su tiempo de respuesta. Indica que, durante un lapso de aproximadamente 2 horas, entre las 8:00 y 10:00 pm del domingo 7 de febrero, se observaron también problemas de rendimiento y conectividad con el SIER, lo cual impedía el procesamiento de las actas. Los inconvenientes fueron atendidos por el equipo técnico del CNE y avanzada la noche del domingo y primeras horas del lunes, el sistema retomó el procesamiento normal de actas. No obstante, el informe sustentado por el magistrado Jáquez Liranzo, en su calidad de jefe de misión, sostiene que, en materia de tecnologías de información, los sistemas cumplieron con el objetivo para el cual fueron desplegados, sin soslayar que enfrentaron problemas que en esta ocasión pudieron ser solventados por el equipo técnico del CNE, lo cual es claro indicador que existen oportunidades de mejora que requieren ser abordadas previo a una segunda ronda electoral. Al respecto y debido a que la segunda vuelta presidencial a realizarse el próximo 11 de abril y que todavía se va a llevar a cabo en medio de la crisis sanitaria, la Misión sugiere las siguientes medidas: Hacer una campaña más intensiva sobre el Protocolo Sanitario definido por el CNE para las elecciones; realizar una evaluación del kit sanitario, los materiales que se incluyeron y el uso que los actores le dieron, con el fin de determinar si se debe incrementar con materiales adicionales y si se les dio el uso esperado; considerar que al ingreso de los votantes a los recintos electorales se pueda realizar una desinfección de manos a los electores y demás personas que ingresen; establecer medidas para la administración del aforo al interior de los recintos, para reducir las aglomeraciones en el exterior; reforzar la recomendación del CNE de acudir a votar de acuerdo con el número de cédula para evitar concentraciones de personas. Del mismo modo, los observadores de UNIORE reconocen los esfuerzos del CNE en la implementación del voto en el exterior, aunque señala que conoció que en algunos países no fue posible que los ecuatorianos residentes en el extranjero emitieran el sufragio por motivo de restricciones sanitarias. Finalmente, la Misión hace referencia a la importancia de la capacitación, siendo uno de los grandes desafíos que se deben enfrentar de cara a la segunda vuelta presidencial, sobre todo conociendo las dificultades para desarrollarlo de manera presencial. En este sentido, se sugiere evaluar el resultado de la capacitación brindada de manera virtual y valorar el nivel de preparación que se recibió mediante esta metodología. La misión de la UNIORE está compuesta por 13 integrantes provenientes Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá y de la República Dominicana. Print
XV Conferencia UNIORE concluye XV Conferencia con rechazo y condena a los ataques a los órganos electorales Santo Domingo, República Dominicana.- Concluyó este martes la XV Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) con República Dominicana como país anfitrión, evento que coincidió con el 30 aniversario de la entidad que agrupa a 33 organismos electorales. En esta ocasión el evento estuvo bajo la presidencia pro tempore de la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE), en una jornada que contempló dos días de trabajos y que reunió a 52 delegados de más de 19 países miembros. Read more... UNIORE, martes, 2 de noviembre de 2021
XV Conferencia Inauguran la XV Conferencia de UNIORE con RD como país anfitrión Santo Domingo.- Quedó inaugurada este lunes la XV Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), evento que coincide con el 30 aniversario de la creación de la entidad que agrupa a 33 organismos electorales, en esta ocasión con República Dominicana como país anfitrión, representada por la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE). El evento, que tendrá lugar los días 1 y 2 de noviembre en el Hotel Embassy Suite by Hilton de la ciudad de Santo Domingo, reúne las delegaciones de más de 19 países miembros de UNIORE. Read more... UNIORE, lunes, 1 de noviembre de 2021
XV Conferencia Inauguración de la XV conferencia magistral de UNIORE “Desafíos de la Democracia e Institucionalidad Electoral”, con República Dominicana como país anfitrión Santo Domingo.- La República Dominicana, representada por la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE), será anfitriona en la XV Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), que tendrá lugar los días 1 y 2 de noviembre en el Hotel Embassy Suite by Hilton de la ciudad de Santo Domingo. Para esta jornada de 2021, que celebra el 30 aniversario de la creación de UNIORE, estarán presentes 19 delegaciones de 24 países miembros del organismo, que se darán cita en este encuentro que tiene como objetivo solidificar y aportar a la democracia desde los organismos electorales. Read more... UNIORE, domingo, 31 de octubre de 2021
Noticias UNIORE realiza taller sobre “El impacto de la pandemia y las noticias falsas en los procesos electorales” Quito, Ecuador. - Representantes de varias instituciones pertenecientes a la Unión Interamericana de Organismos Electoras (UNIORE), participaron en el taller internacional "El impacto de la pandemia y las noticias falsas en los procesos electorales", actividad organizada por el Consejo Nacional Electoral del Ecuador (CNE), durante los días 16 y 17 de agosto en esta ciudad. El acto inaugural estuvo encabezado por la presidenta del CNE, Diana Atamaint; la coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas de Ecuador, Lena Savelli; la representante Residente del PNUD en Ecuador, Matilde Mordt; la oficial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Indira Salazar y Youssef Filali-Meknassi, representante de la UNESCO para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela. Read more... UNIORE, lunes, 23 de agosto de 2021
Observación electoral Román Jáquez participó como jefe de la Misión de Observación Electoral en México El copresidente pro tempore de la Unión Interamericana de Organismos Electoras (Uniore) y presidente de la Junta Central Electoral (JCE) de la República Dominicana, Román Jáquez Liranzo, participó como jefe de la Misión de Observación Electoral en el pasado proceso de las elecciones federales y locales de la Ciudad de México, el pasado domingo 6 de junio. Jáquez Liranzo, cumplió su labor de observación en el proceso electoral donde los ciudadanos mexicanos votaron para escoger a 500 representantes de la Cámara Federal de Diputados, 1,063 diputaciones, 1,923 presidencias municipales, 2,057 sindicaturas, 14,222 regidurías, 204 concejalías y además de las presidencias de 22 juntas municipales, 22 sindicaturas, 88 regidurías y 299 presidentes de comunidad. Read more... UNIORE, miércoles, 9 de junio de 2021
Observación electoral Misión de observación electoral de la UNIORE en México entrega informe preliminar Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) de la ciudad de México, recibió este martes 8 de junio el Informe Preliminar de la misión de Observación Electoral de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) entregada por el jefe de la misión y copresidente pro tempore, Román Jáquez Liranzo. Es importante destacar que la UNIORE en su informe, sobre las Elecciones Federales de México 2021, valoró la vocación cívica democrática del pueblo mexicano. Read more... UNIORE, martes, 8 de junio de 2021
Observación electoral Uniore inicia misión de observación en las Elecciones Federales de México Este evento se actualizará pronto. Read more... UNIORE, jueves, 3 de junio de 2021
Observación electoral Uniore despelga una misión de observación en 2da. vuelta de Elecciones Generales de Perú Carta Informe Preliminar Misión de Observación UNIORE 2da. Vuelta Elecciones Generales de Perú 6 de junio 2021 Read more... UNIORE, jueves, 3 de junio de 2021
Observación electoral Jáquez Liranzo inicia los trabajos como jefe de misión de UNIORE para la Segunda Vuelta Electoral en las Elecciones de Ecuador Ecuador, Quito. - El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, inició hoy los trabajos de observación como jefe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) en la segunda vuelta en las Elecciones Presidenciales de ese país a celebrarse este domingo 11 de abril. Para estos trabajos, la Misión de UNIORE estará integrada por observadores electorales procedentes de Bolivia, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Puerto Rico, bajo la jefatura de Jáquez Liranzo, presidente de la JCE de República Dominicana y presidente de la UNIORE, quien también encabezó la misión en la primera vuelta celebrada en febrero de este año. Read more... UNIORE, jueves, 8 de abril de 2021
Noticias República Dominicana asume presidencia pro tempore de la UNIORE Santo Domingo.- La República Dominicana asumió este viernes la presidencia pro tempore de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), para el periodo 2021-2023 que ejercerá a través de la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE). Al recibir las nuevas responsabilidades como copresidente de UNIORE, el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, felicitó a los órganos salientes, Instituto Nacional Electoral de México y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por los trabajos de colaboración, cooperación y fortalecimiento de la democracia que realizaron en toda la región con altos niveles de efectividad e innovación. Read more... UNIORE, domingo, 28 de marzo de 2021