República Dominicana asume presidencia pro tempore de la UNIORE 3265 0 UNIORE / domingo, 28 de marzo de 2021 / Categories: Noticias Santo Domingo.- La República Dominicana asumió este viernes la presidencia pro tempore de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), para el periodo 2021-2023 que ejercerá a través de la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE). Al recibir las nuevas responsabilidades como copresidente de UNIORE, el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, felicitó a los órganos salientes, Instituto Nacional Electoral de México y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por los trabajos de colaboración, cooperación y fortalecimiento de la democracia que realizaron en toda la región con altos niveles de efectividad e innovación. Jáquez Liranzo expresó que la tarea reviste una doble importancia, al llevarse a cabo en medio de uno de los escenarios de mayor complejidad que haya vivido la humanidad, como ha sido la pandemia del COVID-19, reiteró la voluntad de la cooperación horizontal entre los miembros de UNIORE. “Es dable desarrollar una agenda de trabajo en cada misión de forma independiente a otras misiones, una agenda particular, en la cual podamos realizar la observación técnica electoral en el marco de ejercicios y reuniones que nos permitan rendir informes, así como ejercer el papel técnico y no político en cada observación, en base a los objetivos propios. Esto permitirá que UNIORE fortalezca su liderazgo tanto interno como externo. Esto debe ser tomado en cuenta por cada órgano y valorar esta independencia en cada observación”, expresó Jáquez Liranzo. Dentro de los ejes de acción que a través de UNIORE se plantea impulsar dijo que figuran, primero, el fortalecer las misiones de avanzada técnicas y tecnológicas en los casos que sea necesario, como se ha venido haciendo; segundo, la observación per se, que es la observación electoral técnica y, tercero, la observación post electoral jurisdiccional, una iniciativa que inició y que propone que continúe de manera permanente. Asimismo, propuso mayores compromisos de cooperación en materia educativa e investigación científica, así como asistencia técnica y tecnológica. De su lado, el copresidente y presidente del TSE, Marcos Antonio Cruz García, expresó que asumen el compromiso de continuar los trabajos y esfuerzos desplegados por la presidencia saliente de México. “Los pueblos hermanos del continente han dado muestra de solidaridad, lo cual nos llena de esperanza y alegría. Es muestra de que estamos conscientes y dispuestos a permanecer de pie y firme en nuestra meta como civilización que quiere seguir insistiendo y construyendo sociedades más justas e incluyentes”, sostuvo. Expuso que UNIORE ha venido dando muestra de un incansable compromiso con la unidad y la cooperación regional, así como con el avance y afianzamiento de los procesos de observación electoral, mediante los cuales se ha venido mejorando la calidad de los trabajos, para contribuir a mejorar la democracia en la región. La entrega formal de la presidencia fue hecha durante el desarrollo de una conferencia extraordinaria virtual, pero está proyectado que se realice de manera formal en un acto presencial en el desarrollo de este año, donde se anunciará el país que asumirá luego de concluido el período de la República Dominicana. República Dominicana fue elegida durante la XIV Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) realizada en octubre del 2019 en la Ciudad de México. La candidatura fue propuesta por Jáquez Liranzo, entonces presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), y fue acogida a unanimidad por los 28 organismos electorales de los 20 países miembros de UNIORE. República Dominicana tendrá bajo su responsabilidad la organización de la XV Conferencia de UNIORE, en noviembre del 2021, donde también se conmemorará celebración del 30 aniversario de la entidad y para el 2022, le corresponderá también organizar la XVI Conferencia. La jornada. Durante el encuentro virtual, además del traspaso de la presidencia, se realizó el panel “Experiencias de organismos electorales miembros que han tenido elecciones durante la pandemia”, en el que los representantes de los organismos electorales que tuvieron que realizar elecciones en el contexto de la crisis sanitaria expusieron sus experiencias. Print
XV Conferencia UNIORE concluye XV Conferencia con rechazo y condena a los ataques a los órganos electorales Santo Domingo, República Dominicana.- Concluyó este martes la XV Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) con República Dominicana como país anfitrión, evento que coincidió con el 30 aniversario de la entidad que agrupa a 33 organismos electorales. En esta ocasión el evento estuvo bajo la presidencia pro tempore de la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE), en una jornada que contempló dos días de trabajos y que reunió a 52 delegados de más de 19 países miembros. Read more... UNIORE, martes, 2 de noviembre de 2021
XV Conferencia Inauguran la XV Conferencia de UNIORE con RD como país anfitrión Santo Domingo.- Quedó inaugurada este lunes la XV Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), evento que coincide con el 30 aniversario de la creación de la entidad que agrupa a 33 organismos electorales, en esta ocasión con República Dominicana como país anfitrión, representada por la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE). El evento, que tendrá lugar los días 1 y 2 de noviembre en el Hotel Embassy Suite by Hilton de la ciudad de Santo Domingo, reúne las delegaciones de más de 19 países miembros de UNIORE. Read more... UNIORE, lunes, 1 de noviembre de 2021
XV Conferencia Inauguración de la XV conferencia magistral de UNIORE “Desafíos de la Democracia e Institucionalidad Electoral”, con República Dominicana como país anfitrión Santo Domingo.- La República Dominicana, representada por la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE), será anfitriona en la XV Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), que tendrá lugar los días 1 y 2 de noviembre en el Hotel Embassy Suite by Hilton de la ciudad de Santo Domingo. Para esta jornada de 2021, que celebra el 30 aniversario de la creación de UNIORE, estarán presentes 19 delegaciones de 24 países miembros del organismo, que se darán cita en este encuentro que tiene como objetivo solidificar y aportar a la democracia desde los organismos electorales. Read more... UNIORE, domingo, 31 de octubre de 2021
Noticias UNIORE realiza taller sobre “El impacto de la pandemia y las noticias falsas en los procesos electorales” Quito, Ecuador. - Representantes de varias instituciones pertenecientes a la Unión Interamericana de Organismos Electoras (UNIORE), participaron en el taller internacional "El impacto de la pandemia y las noticias falsas en los procesos electorales", actividad organizada por el Consejo Nacional Electoral del Ecuador (CNE), durante los días 16 y 17 de agosto en esta ciudad. El acto inaugural estuvo encabezado por la presidenta del CNE, Diana Atamaint; la coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas de Ecuador, Lena Savelli; la representante Residente del PNUD en Ecuador, Matilde Mordt; la oficial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Indira Salazar y Youssef Filali-Meknassi, representante de la UNESCO para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela. Read more... UNIORE, lunes, 23 de agosto de 2021
Observación electoral Román Jáquez participó como jefe de la Misión de Observación Electoral en México El copresidente pro tempore de la Unión Interamericana de Organismos Electoras (Uniore) y presidente de la Junta Central Electoral (JCE) de la República Dominicana, Román Jáquez Liranzo, participó como jefe de la Misión de Observación Electoral en el pasado proceso de las elecciones federales y locales de la Ciudad de México, el pasado domingo 6 de junio. Jáquez Liranzo, cumplió su labor de observación en el proceso electoral donde los ciudadanos mexicanos votaron para escoger a 500 representantes de la Cámara Federal de Diputados, 1,063 diputaciones, 1,923 presidencias municipales, 2,057 sindicaturas, 14,222 regidurías, 204 concejalías y además de las presidencias de 22 juntas municipales, 22 sindicaturas, 88 regidurías y 299 presidentes de comunidad. Read more... UNIORE, miércoles, 9 de junio de 2021
Observación electoral Misión de observación electoral de la UNIORE en México entrega informe preliminar Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) de la ciudad de México, recibió este martes 8 de junio el Informe Preliminar de la misión de Observación Electoral de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) entregada por el jefe de la misión y copresidente pro tempore, Román Jáquez Liranzo. Es importante destacar que la UNIORE en su informe, sobre las Elecciones Federales de México 2021, valoró la vocación cívica democrática del pueblo mexicano. Read more... UNIORE, martes, 8 de junio de 2021
Observación electoral Uniore inicia misión de observación en las Elecciones Federales de México Este evento se actualizará pronto. Read more... UNIORE, jueves, 3 de junio de 2021
Observación electoral Uniore despelga una misión de observación en 2da. vuelta de Elecciones Generales de Perú Carta Informe Preliminar Misión de Observación UNIORE 2da. Vuelta Elecciones Generales de Perú 6 de junio 2021 Read more... UNIORE, jueves, 3 de junio de 2021
Observación electoral Jáquez Liranzo inicia los trabajos como jefe de misión de UNIORE para la Segunda Vuelta Electoral en las Elecciones de Ecuador Ecuador, Quito. - El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, inició hoy los trabajos de observación como jefe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) en la segunda vuelta en las Elecciones Presidenciales de ese país a celebrarse este domingo 11 de abril. Para estos trabajos, la Misión de UNIORE estará integrada por observadores electorales procedentes de Bolivia, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Puerto Rico, bajo la jefatura de Jáquez Liranzo, presidente de la JCE de República Dominicana y presidente de la UNIORE, quien también encabezó la misión en la primera vuelta celebrada en febrero de este año. Read more... UNIORE, jueves, 8 de abril de 2021
Noticias República Dominicana asume presidencia pro tempore de la UNIORE Santo Domingo.- La República Dominicana asumió este viernes la presidencia pro tempore de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), para el periodo 2021-2023 que ejercerá a través de la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE). Al recibir las nuevas responsabilidades como copresidente de UNIORE, el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, felicitó a los órganos salientes, Instituto Nacional Electoral de México y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por los trabajos de colaboración, cooperación y fortalecimiento de la democracia que realizaron en toda la región con altos niveles de efectividad e innovación. Read more... UNIORE, domingo, 28 de marzo de 2021